Todos los años en el Mes de agosto Sodimac celebra el mes de la Prevención y realiza una serie de actividades para resaltar la importancia de la cultura de la seguridad al interior de sus instalaciones. La ACHS, como socio estratégico, al igual que en años anteriores, participó en una de sus actividades más tradicionales de liderazgo visible que son las caminatas de seguridad. Esta actividad se...
Ver detalleEsta iniciativa busca prevenir accidentes por uso de hilo curado y evitar interrupciones del suministro eléctrico. Desde 2010 a la fecha se han registrado más de 13 mil eventos que han afectado a la red eléctrica, asociados a la práctica del volantín en zonas no aptas para ello y especialmente por la utilización de “hilo curado”. Con el objetivo de disminuir los accidentes producto del encumbra...
Ver detalleLa empresa obtuvo el tercer lugar en el área Ciencias Naturales, Salud y Medicina, en la encuesta de consultora sueca que recogió la opinión de más de 21 mil jóvenes de 51 universidades. Las nuevas generaciones parecen haber cambiado. Ya no todos buscan sólo ganar dinero de manera rápida y muchos ponen su mirada en lugares donde su trabajo podría convertirse en aporte para otras personas o la com...
Ver detalleLa ACHS, referente en rehabilitación y reinserción, entrega anualmente el “Reconocimiento a la inclusión del trabajador con discapacidad”, el que premia a las entidades empleadoras adheridas que contribuyen a la inclusión de personas con discapacidad y al reintegro de trabajadores accidentados, junto con destacar a los trabajadores que marcan la diferencia en su proceso de rehabilitación. Con es...
Ver detalleA partir de agosto, la ACHS se encuentra impartiendo varios seminarios técnicos sobre la gestión de la seguridad en máquinas para los inspectores de la Seremi de Salud Metropolitana y la Dirección del Trabajo Metropolitana Oriente y Poniente. Esta actividad surge como una iniciativa de colaboración técnica en la Mesa de Accidentalidad que lidera la Seremi de Salud RM y donde también participan la...
Ver detalle El día 8 de agosto se llevó a cabo una jornada técnica entre la Asociación Chilena de Seguridad y Sodimac S.A. En dicha actividad participaron todos los prevencionistas y jefes de prevención de pérdidas a nivel nacional. El evento tuvo lugar en el auditorio del Hospital del Trabajador en donde se contó con la presencia de la jefa nacional de prevención de riesgos de Sodimac, Piera Canabes y...
Ver detalleDesde el 1 de agosto, la sede La Calera de la Agencia Viña – Valparaíso abrió sus puertas para atender a pacientes y trabajadores afiliados en un nuevo edificio. La Calera funcionaba, desde el 23 de febrero de 1995, en dependencias de la Clínica Los Leones, en la misma calle y a sólo pasos de donde se inauguró recientemente. 10 colaboradores ACHS atienden en estas nuevas dependencias, esp...
Ver detalleEl traslado de pacientes es un servicio que se otorga si existe la indicación del médico tratante y se extiende hasta que la persona logre un nivel de autovalencia. Si tienes dudas sobre si te corresponde este beneficio o las razones de su suspensión, te invitamos a leer esta nota donde resumimos de qué forma opera. La ACHS cuenta una flota de transporte que va a buscar y a dejar a determina- dos...
Ver detalleCuando un trabajador ingresa al Hospital por un accidente de trabajo o trayecto, iniciamos un proceso de atención integral que aborda distintas aristas que van mucho más allá de la rehabilitación física. Cada caso e historia es única y nos hacemos cargo de ello estableciendo como prioridad fundamental, mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia. El proceso de rehabilitación y reinse...
Ver detalleLas patologías crónicas son aquellas que no tienen una cura definitiva, por lo que el paciente debe estar en tratamiento toda su vida. Su diagnóstico puede tener un impacto importante no solo en el paciente, sino que en su familia y entorno social. La actitud con la que enfrentemos esta situación y el apoyo emocional son claves para retomar la rutina y mantener nuestra calidad de vida. Entera...
Ver detalleQuedarse más tiempo del que corresponde a nuestra jornada laboral es una práctica bastante usual entre los trabajadores chilenos. Sin embargo, no lo debemos tomar a la ligera ya que existen condiciones legales para que esta situación no resulte perjudicial. Desde el año 2005 que nuestro país oficializó que la jornada laboral máxima de los trabajadores correspondía a 45 horas semanales, distri...
Ver detalleExisten algunos trabajos que por su naturaleza exponen a los trabajadores a altos niveles de ruido, principalmente por el uso de ciertas máquinas y herramientas. En estos casos no solo se ve afectada la salud de quienes las manipulan, sino que también de quienes se encuentran cerca de las faenas. En el Decreto Supremo Nº594 de 2000, del Ministerio de Salud, se establecen los Límites Máximos P...
Ver detalleExisten trabajos y rubros donde hay una mayor exposición a sustancias peligrosas, las que pueden ser un riesgo para las personas. Por eso es necesario conocer cómo manipular y trabajar con ellas de manera correcta, para no poner en peligro la salud y la integridad de los trabajadores y su entorno. Cuando hablamos de sustancias peligrosas, estamos refiriéndonos a todos aquellos elementos que pue...
Ver detalleTener un buen ambiente de trabajo no solo depende de los beneficios que reciben los trabajadores, también tiene relación con los espacios para el crecimiento personal y profesional, especialmente a través del reconocimiento de nuestros jefes y compañeros. Todos, en algún momento de nuestra vida laboral, necesitamos saber y entender cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. De esta manera...
Ver detalleCristóbal Prado, gerente general de la ACHS, participó en la ceremonia de lanzamiento de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde la Presidenta Michelle Bachelet firmó el decreto 47 que la promulga, buscando avanzar en la prevención, control y reducción de los riesgos laborales. Tras la actividad, realizada en el Palacio de La Moneda y a la que asistió por parte de la ACHS e...
Ver detalleLa Fundación Clotario Blest realizó la entrega de los reconocimientos "Distinción Clotario Blest", cuyo objetivo es reconocer a las personas, autoridades e instituciones que han apoyado el desarrollo del movimiento sindical. Entre las empresas destacadas este año se encuentra la Asociación Chilena de Seguridad "por su incansable labor en prevención y seguridad en el trabajo". ...
Ver detalleLa mesa de participación social de la construcción Región Metropolitana (MPSC), donde participa activamente la ACHS, busca cada año generar una campaña de sensibilización. Esta entidad busca sensibilizar en materias de casuística y criticidad en los accidentes del sector Construcción. Para el 2016, la mesa regional de la construcción modificó la estructura de las campañas. Este ajuste implicó ...
Ver detalleEn junio del año pasado, ACHS y Sky Airline firmaron un acuerdo de colaboración donde se comprometieron a seguir trabajando en conjunto, con exigentes metas durante 2 años. Luego de 12 meses, se realizó una reunión para efectuar un balance de los avances de este este plan de trabajo. En este encuentro participaron Holger Paulmann, gerente general de Sky Airline y Cristóbal Prado, gerente gener...
Ver detalle Descarga y revisa información detallada sobre la tasa de accidentabilidad laboral de nuestras empresas afiliadas, clasificadas por sector económico. Tasa de accidentes fatales por sector económico: Tasa de accidentes por sector económico: ...
Ver detalle Los invitamos a descargar el Informe Legal N°28, correspondiente al período de enero, febrero y marzo de 2016, y el Informe Legal N°29, correspondiente al período de Abril 2016, en el que se indican los principales aspectos de leyes, decretos y resoluciones vinculados con la seguridad y salud ocupacional. Puntualmente se podrá encontrar lo relativo a: - Ley N° 20.894 y la prórroga de la obli...
Ver detalle