En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una
empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas
del trabajo.
¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas
de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como
también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía
telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].
● La firma del convenio tuvo lugar en el campus Providencia de la UDLA y establece un marco de cooperación para el periodo marzo de 2025 y febrero de 2026.
La Universidad de las Américas (UDLA) y Achs Seguro Laboral han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la prevención de riesgos laborales y la seguridad de toda la comunidad universitaria.
El evento reunió a importantes representantes de ambas instituciones. Por parte de la UDLA, participaron Mario Astorga, director general de personas; Héctor Garrido, director de Administración y Relaciones Laborales; Elizabeth Oliva, jefa del departamento de prevención de riesgos; y Michael Reiher, experto en prevención de riesgos. Desde Achs Seguro Laboral, asistieron Carolina Bascuñan, gerente de relacionamiento estratégico y gestión de personas; Sergio Reyes, jefe de servicios preventivos; y Carolina Medel, experta en prevención.
Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la seguridad y salud ocupacional, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente y promoviendo una cultura preventiva en el entorno universitario. En la instancia, se analizaron los logros alcanzados en 2024, incluyendo la reducción de accidentabilidad y el cumplimiento del plan de prevención. Asimismo, se definieron los lineamientos estratégicos para el nuevo periodo, con un enfoque en capacitaciones, campañas de concienciación y protocolos de vigilancia.
Sergio Reyes, jefe de servicios preventivos de Achs Seguro Laboral, destacó la importancia de esta renovación: "Con UDLA hemos venido haciendo un trabajo detallado en materias de prevención de riesgos, por lo que esta nueva firma del acuerdo de colaboración representa una renovación del compromiso con los colaboradores y su seguridad personal. Solo el trabajo ordenado, sistemático y mancomunado podrá asegurarnos una gestión eficiente y la obtención de buenos resultados".
Por su parte, Elizabeth Oliva, jefa del departamento de prevención de riesgos de la UDLA, resaltó los beneficios de este convenio: "El acuerdo de colaboración entre UDLA y Achs Seguro Laboral es un hito importante para nosotros, ya que refuerza el compromiso de nuestras autoridades con la seguridad y salud ocupacional. Nos permite seguir construyendo bases sólidas para resguardar el bienestar físico y emocional de nuestros colaboradores".
El convenio incluye un plan de prevención de 12 meses, que abarca programas de capacitación, campañas de sensibilización, implementación de protocolos de vigilancia y servicios complementarios entre ambas instituciones. Con esta renovación, UDLA y ACHS continúan fortaleciendo su alianza para garantizar un entorno de trabajo y estudio seguro y saludable para toda la comunidad universitaria.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top