En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una
empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas
del trabajo.
¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas
de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como
también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía
telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].
La instancia permitió avanzar en el objetivo de visibilizar experiencias y propuestas de mejora que aseguren espacios de trabajo más seguros, accesibles y respetuosos de la diversidad.
En agosto de 2025 se llevó a cabo el Seminario de Inclusión “En-señas Prevención”, organizado por el departamento de prevención de riesgos de Comercial Maicao, con la participación de Achs Seguro Laboral.
La actividad reunió a personas trabajadoras con distintos grados de hipoacusia, provenientes de diversas regiones del país, quienes participaron en capacitaciones, instancias de reconocimiento y espacios de diálogo orientados a fortalecer la inclusión en el ámbito laboral.
En representación de Comercial Maicao asistieron Paula Araya, gerenta general; Carolina Klenner, gerenta de recursos humanos; Daniel Moraga, jefe de prevención de riesgos; e Iska San Martin, experta en prevención de riesgos. Por parte de Achs Seguro Laboral participaron Gehart Schramm, key account manager; Katherine Hernández y Claudio Muñoz, expertos empresa.
Durante la jornada fueron reconocidos José Garcés, del local Concepción 6, y Álvaro Orellana, del local Escuela Militar 2, por su participación destacada.
El seminario permitió además visibilizar experiencias y propuestas de mejora en materia de accesibilidad, promoviendo instancias de colaboración que servirán como base para futuros programas internos de prevención y formación en la compañía.
Asimismo, se revisaron buenas prácticas implementadas en distintas sucursales de Comercial Maicao, con el fin de reforzar políticas de inclusión laboral y establecer lineamientos comunes que aseguren espacios de trabajo más seguros, accesibles y respetuosos de la diversidad.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).