En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una
empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas
del trabajo.
¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas
de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como
también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía
telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].
● La nueva instancia, conformada por líderes destacados del ecosistema de startups, buscará impulsar una cultura de innovación abierta y generar propuestas estratégicas para el desarrollo tecnológico de la organización.
● Actualmente quedan dos cupos disponibles para sumarse a este comité, con postulaciones abiertas a cualquier miembro que cumpla con los requisitos. Quienes estén interesados en sumarse a esta iniciativa deben inscribirse durante todo febrero llenando el formulario de postulación.
Con el propósito de consolidar su posición como líder en innovación en el ámbito de la seguridad laboral y la salud, la Achs ha anunciado la creación de su Consejo de Innovación, una iniciativa pionera que incorpora la visión estratégica de cinco destacados líderes del ecosistema digital.
Este consejo funcionará como un comité asesor clave para el desarrollo de la Achs, promoviendo la integración de tecnologías disruptivas y soluciones innovadoras en sus procesos y servicios. Su objetivo es fomentar una cultura de innovación abierta, donde la colaboración estratégica entre expertos de diferentes industrias permita anticiparse a los desafíos del futuro.
Tres de los cinco miembros del consejo ya han sido seleccionados, representando a líderes de startups destacadas en innovación: Tomás Grandi (Sked), Jorge Pérez (Cero) y Rafael Lorca (Datascope). Los dos cupos restantes aún están en proceso de selección, pero ya adelantan que serán perfiles relevantes en el ecosistema de startups en Chile. Quienes estén interesados pueden inscribirse durante todo febrero llenando este formulario https://forms.office.com/r/qdW7iM5Tvy
"La innovación no es solo una herramienta; es un pilar fundamental para transformar nuestra organización y generar un impacto positivo en la sociedad", señaló el Gerente División D. Producto y Estrategia Digital de la Achs, Rodrigo de la Calle. "Este lanzamiento refleja nuestro compromiso de estar a la vanguardia tecnológica, creando valor tanto para nuestros afiliados como para nuestras comunidades".
Visión de futuro
El Consejo de Innovación estará compuesto por cinco líderes de startups, quienes tendrán un período de permanencia inicial de un año, con opción de renovación. El comité sesionará seis veces al año, alternando entre Demo Days, donde se presentarán proyectos y productos en desarrollo, y reuniones temáticas centradas en desafíos clave como ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital. En concreto, la primera reunión de esta iniciativa será a finales enero, para luego volver a reunirse en junio y septiembre. Los Demo Days están planeados para abril, agosto y diciembre.
Cada miembro estará encargado de coordinar al menos una interacción con un referente de la industria, asegurando un flujo continuo de ideas disruptivas y colaboraciones estratégicas. Además, el consejo buscará fortalecer la estrategia de desarrollo tecnológico de la Achs, aportando recomendaciones que serán evaluadas directamente por la administración para su implementación.
"La creación de este consejo nos permite articular una red de expertos que enriquecerán nuestras decisiones con perspectivas innovadoras y prácticas. Es un paso clave hacia el futuro que queremos construir", añadió Rodrigo de la Calle.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top