úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Cinco consejos para adaptarse mejor al cambio de hora

18/03/2025
Cinco consejos para adaptarse mejor al cambio de hora

El 5 de abril finaliza el horario de verano y todos los relojes de Chile continental deberán atrasarse una hora ¿Cómo prepararse mejor ante la posible fatiga y somnolencia? Aquí compartimos algunos tips útiles.

El cambio de hora no afecta a todos por igual. Hay quienes logran adaptarse a los pocos días y otros que pueden seguir sintiendo sus efectos incluso dos semanas después.

Estos “desajustes” no sólo tienen que ver con la somnolencia y sensación de fatiga, sino que también pueden manifestarse en falta de concentración o reacción y cambios de ánimo.

Cómo prepararse

  1. Fijar horarios para dormir y levantarse: esto se recomienda incluso para los fines de semana. Tener una estructura del sueño ayuda a tener un buen descanso en general, incluso cuando hay cambios de hora.
  2. Mantener un espacio adecuado para descansar: la oscuridad y comodidad de una habitación son clave para dormir bien. Si hay aspectos que se puedan mejorar en este sentido, es importante no subvalorarlos.
  3. Evitar el uso de dispositivos en horas de la noche: si bien esto se recomienda durante todo el año, vale la pena ser más estricto durante estas semanas de transición para evitar que la exposición a las pantallas del teléfono o televisor interfieran en la conciliación del sueño.
  4. No abusar de la cafeína: a pesar de que es normal sentirse más somnoliento de lo normal, tomar mucho café durante el día puede perjudicar aún más el ciclo del sueño. Hay que tener en cuenta que el efecto de la cafeína se puede prolongar hasta por 5 horas en el organismo.
  5. Realizar actividades que ayuden a conciliar el sueño: si normalmente se tiene problemas para conciliar el sueño, meditar, escuchar música suave e incluso leer son actividades que pueden ayudar a inducir el descanso. Es importante mantener un sueño reparador de entre 6 y 8 horas.

Estar atento las necesidades de los trabajadores

El cambio de hora puede ser más crítico para personas que realizan cierto tipo de labores. Quienes cumplen con sistemas de turnos, por ejemplo, pueden estar más expuestos a posibles accidentes por alteraciones del sueño, lo que requiere que la organización evalúe si es necesario revisar o rediseñar los turnos para que sean más equilibrados y respeten los períodos mínimos de descanso.

En este mismo sentido, también se debe poner especial atención a los trabajadores que realizan labores de conducción de vehículos o maquinaria pesada, ya que podrían presentar mayor fatiga y menor capacidad de reacción.

Siempre será positivo que las organizaciones promuevan actividades para prevenir la fatiga diaria como las pausas activas, y que además puedan educar sobre la importancia de la higiene del sueño y la importancia de un descanso adecuado durante las horas libres. 

Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Últimas publicaciones

Inacap y Achs Seguro Laboral renuevan su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
03/04/2025

Inacap y Achs Seguro Laboral renuevan su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

Ver más
Te presentamos Achs Capacita: La nueva app donde cAPPas y cAPPos se capacitan
03/04/2025

Te presentamos Achs Capacita: La nueva app donde cAPPas y cAPPos se capacitan

Ver más
Hogar de Cristo y Achs Seguro Laboral renuevan su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional
31/03/2025

Hogar de Cristo y Achs Seguro Laboral renuevan su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional

Ver más
Achs Seguro Laboral y SLEP Del Pino firman acuerdo de colaboración para fortalecer la seguridad en la educación pública
31/03/2025

Achs Seguro Laboral y SLEP Del Pino firman acuerdo de colaboración para fortalecer la seguridad en la educación pública

Ver más
Vigésima tercera Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior: un espacio clave para la seguridad y salud laboral
31/03/2025

Vigésima tercera Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior: un espacio clave para la seguridad y salud laboral

Ver más