úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Prevenir el contagio en los lugares de trabajo

02/06/2020
Prevenir el contagio en los lugares de trabajo

No hace falta dar contexto de la pandemia, todos conocemos la compleja situación a la que nos enfrentamos como sociedad. Sin embargo, hay un aspecto que es importante recordar, y es que según el Código del Trabajo, los empleadores tienen la responsabilidad de implementar todas las medidas necesarias para la protección eficaz de la vida y la salud de sus trabajadores, lo que en la práctica significa que cualquier ente fiscalizador (Dirección del Trabajo o SEREMI) puede fiscalizar la adecuada implementación de esta responsabilidad en todas sus dimensiones.

Frente a esto, surge la siguiente pregunta: ¿qué medidas tengo que implementar para la prevención del contagio en mi organización? Para responder a lo anterior, cada organización debe considerar los siguientes ámbitos:

  • 1. Medidas establecidas por la Autoridad Sanitaria: Éstas indican las acciones que las empresas deben implementar, para disminuir la probabilidad de contagios de COVID-19 y principalmente son difundidas a través de protocolos y publicaciones en el diario oficial.
  • Ejemplos: Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto COVID-19; Protocolo de limpieza y desinfección de ambientes COVID-19 entre otras. Revisa los oficios y normativas en relación a COVID-19, ingresando AQUÍ.
  • 2. Protocolos de actores claves: Principalmente operativizan las indicaciones de la autoridad sanitaria, considerando las particularidades de las distintas actividades económicas. Un rol importante, ha cumplido el Ministerio de Economía en esta línea, promoviendo el desarrollo de protocolos para actividades claves.
  • Ejemplos: Protocolo para establecimientos de comercio de bienes y/o servicios; Protocolo en obras o faenas de construcción.

Ahora bien, las mutualidades tenemos la responsabilidad y el propósito de asesorar a las organizaciones en su gestión preventiva, desarrollando lineamientos, metodologías y herramientas para este fin. En este contexto, como ACHS hemos desarrollado una herramienta para facilitar el entendimiento y la verificación de estas medidas en nuestras entidades adheridas, la que además hemos complementado con recomendaciones que ayudan a que tengan una mejor implementación. Esta herramienta está disponible en versión Excel, para aquellas organizaciones que deseen adaptarla, y en versión web, donde la empresa puede generar un documento de compromiso organizacional junto con descargar un certificado que detalla el nivel de cumplimiento de las medidas evaluadas.

Últimas publicaciones

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce
17/04/2025

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce

Ver más
Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores
14/04/2025

Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores

Ver más
Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma
14/04/2025

Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma

Ver más
Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro
07/04/2025

Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro

Ver más
Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud
07/04/2025

Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud

Ver más