úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Coronavirus

03/02/2020
Coronavirus

Ante el avance del Coronavirus, en el Hospital del Trabajador ACHS te entregamos la siguiente información para que puedas tener en cuenta.

  • Origen: El Nuevo Coronavirus (2019-nCoV) es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Este nombre es provisorio hasta que la OMS le dé el definitivo, que como en otros casos, probablemente esté vinculado al lugar de presentación de los primeros casos.
  • ¿Qué causa este virus? Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como Insuficiencia Respiratoria Grave o daño en otros órganos.
  • Síntomas: Los signos comunes de infección son:
    • Fiebre
    • Tos
    • Dificultad para respirar

En casos más graves, la infección puede causar neumonía, Síndrome Respiratorio Agudo Grave, e incluso la muerte.

  • Recomendaciones:
    • Lavado frecuente de manos
    • Al estornudar o toser cubrirse boca y nariz con antebrazo o pañuelos desechables
    • Evitar el contacto directo con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos. Asimismo, evitar el contacto
    • con animales vivos o muertos (de granja o mercados) en los lugares con casos.
  • ¿Qué hacer si voy a viajar a China?
    • Evitar el contacto cercano/directo con personas que sufren infecciones respiratorias agudas y presentan tos, estornudos, expectoración.
    • No compartir pertenencias personales.
    • Mantener una buena higiene personal: lavado frecuente de manos, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
    • Evitar el contacto cercano con animales vivos o muertos domésticos o salvajes y sus secreciones o excrementos en mercados o granjas.
    • Evitar consumir productos de origen animal que no estén cocidos.
    • Los viajeros deben recibir la vacuna contra la gripe estacional al menos dos semanas antes del viaje, de acuerdo con las recomendaciones nacionales.
  • ¿Qué hacer si he llegado a Chile luego de haber visitado este país y me siento mal?
    • Acude inmediatamente al centro médico asistencial más cercano.

Últimas publicaciones

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce
17/04/2025

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce

Ver más
Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores
14/04/2025

Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores

Ver más
Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma
14/04/2025

Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma

Ver más
Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro
07/04/2025

Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro

Ver más
Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud
07/04/2025

Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud

Ver más