úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

El estrés de fin de año se puede prevenir y controlar

14/01/2014
El estrés de fin de año se puede prevenir y controlar
• Expertos entregan recomendaciones para enfrentar este período en forma sana y así poder disfrutar de las fiestas en completa tranquilidad. Priorizar, ordenarse, decidir y presupuestar son las palabras clave.
• En el trabajo, el estrés aumenta el riesgo de sufrir accidentes, ya que impide concentrarse y evaluar los elementos externos.

Fin de año es una época compleja: celebraciones, gastos, compras apuradas, atochamientos, calor y el cansancio de doce meses, contribuyen a una carga de estrés muchísimo más pesada que el resto del año. Es en este período cuando muchos nos preguntamos ¿existe el estrés de fin de año y qué es exactamente? La respuesta a la primera pregunta es sí y la recomendación es reconocerlo y saber cómo prevenirlo o controlarlo.

Al respecto, la sicóloga del departamento de Riesgos Psicosociales de la Asociación Chilena de Seguridad, Carolina Jelvez, explicó que el estrés es una reacción del organismo a situaciones extremas, que se manifiesta con cansancio, agotamiento, irritabilidad y baja tolerancia, y también en sintomatología del organismo con cefaleas, alergias y otras molestias.

La especialista hizo un llamado a cambiar la forma de enfrentar este período. “Es importante intentar cambiar la rutina, ojalá no salir del trabajo e irse de inmediato a la casa sino darse un tiempo, caminar, priorizar las cosas del día y, en la medida de lo posible, hacer 15 minutos de ejercicio en la mañana”.

La profesional explicó que el estrés puede predisponer a las personas a sufrir accidentes, lo que es más delicado en algunos sectores laborales, como el transporte, la industria o la construcción.

“El estrés actúa anulando nuestra capacidad de poner atención, nos vuelve incapaces de distinguir los factores externos relevantes y nos impide concentrarnos bien, lo que aumenta el riesgo”, precisó Carolina Jelvez.

Navidad sin estrés

La psicóloga de la ACHS entregó consejos sencillos y útiles para no morir en el intento de pasar unas felices fiestas de fin de año:

- PRIORIZAR: Esto significa distinguir lo urgente de aquello que no lo es, lo que está en sus manos resolver y lo que escapa de su control. Siempre hay responsabilidades más urgentes que otras, y precisamente ésas son las que se dejan para el final, lo que termina por desencadenar mayores presiones.

- ORDENAR Y ORDENARSE: Carolina Jelvez sugiere elaborar una lista de personas y regalos y enumerarlos, para hacer las compras en forma ordenada y no olvidar a quién ya le compró su obsequio. Si guarda esta lista para el próximo año, evitará repetirse.

- DECIDIR: Tome con tiempo la decisión de dónde pasará las fiestas de fin de año, reservando oportunamente si opta por un lugar público. No se sienta obligado a dar explicaciones a los parientes que no visitará esta vez.

- PRESUPUESTAR: Defina un presupuesto para gastar en estas celebraciones. Así, tendrá claridad de cuánto asignar a cada compra, cuánta gente puede invitar a su casa o a qué local podría ir si quiere celebrar afuera.

Últimas publicaciones

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región
03/11/2025

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región

Ver más
Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025
27/10/2025

Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025

Ver más
Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad
27/10/2025

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad

Ver más
Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas
27/10/2025

Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas

Ver más
Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming
21/10/2025

Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming

Ver más