úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS participó en el ix foro iberoamericano sobre estrategias de comunicación: propuestas de la nueva teoría estratégica para erradicar el trabajo infantil

16/10/2014
ACHS participó en el ix foro iberoamericano sobre estrategias de comunicación: propuestas de la nueva teoría estratégica para erradicar el trabajo infantil
Con la finalidad de dar a conocer la realidad de los adolescentes trabajadores y los programas que ejecuta en relación a la protección de estos jóvenes, la ACHS participó en el IX Foro sobre propuestas para erradicar el Trabajo Infantil, organizado por la Universidad Mayor, la PDI y el Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC). En este encuentro participaron, además, otras instituciones relacionadas con la protección y difusión de derechos de los niños y adolescentes, como Sename, Ministerio del Trabajo, UNICEF, UNESCO y OIT, entre otros. La finalidad de este encuentro fue compartir experiencias internacionales sobre cómo enfrentar esta temática y entregar recomendaciones sobre cómo abordarla.

Alejandro Rodriguez, jefe de RSE de la ACHS, señala que la preocupación por esta temática nace debido a que “a la ACHS ingresan anualmente, en promedio, 800 adolescentes accidentados. En Chile actualmente hay más de 150 mil adolescentes, entre 15 y 17 años, que trabajan. Nuestro foco está orientado a las empresas, pero también hacia los adolescentes. En ambos casos, buscamos dar a conocer esta realidad y sus causas -que muchas veces son la pobreza o las demandas sociales- y además, difundir que los jóvenes trabajadores también tienen derechos y responsabilidades”.

Rodriguez agrega que, los sectores con más adolescentes accidentados son Agricultura, Comercio y Hotelería. Por otra parte, las regiones que tienen mayor proporción de adolescentes lesionados -respecto del total de trabajadores que sufren alguna incidencia- son: Rancagua, Antofagasta y Coyhaique.

El jefe de RSE hace un llamado a todas las empresas afiliadas: “los invitamos a involucrarse en la temática del trabajo infantil, informando de los derechos y responsabilidades a los adolescentes que quieran trabajar y preocupándose también de los hijos de sus trabajadores, en la cadena de proveedores y con sus clientes”.

Para mayor información están disponibles estos portales:

Para las empresas: manualcrecerprotegido.achs.cl
Para los adolescentes: creceprotegido.achs.cl

Últimas publicaciones

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región
03/11/2025

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región

Ver más
Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025
27/10/2025

Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025

Ver más
Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad
27/10/2025

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad

Ver más
Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas
27/10/2025

Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas

Ver más
Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming
21/10/2025

Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming

Ver más