úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Primer laboratorio que detecta y analiza concentración de sílice

27/08/2013
Primer laboratorio que detecta y analiza concentración de sílice
Próxima inauguración del primer laboratorio en Chile que detecta y analiza concentración de sílice
En el marco del plan de erradicación de silicosis en nuestro país de aquí al 2030, el 5 de septiembre la ACHS inaugurará el primer laboratorio de muestras y análisis de sílice, en la segunda región de nuestro país.
Hasta ahora, todos los exámenes de este agente que se practicaban en Chile eran enviados a Estados Unidos para su análisis y conclusión, un proceso que podía tardar hasta 20 días. Con la puesta en marcha de este laboratorio se reducirán los tiempos a menos de una semana y además permitirá que el informe que emite la ACHS contenga recomendaciones y medidas para atenuar las fuentes de emisión en los puestos de trabajo.
Al respecto, Rodrigo Barahona, Especialista Senior de la ACHS, dijo que éste es un hecho relevante, pues “se trata de la aplicación de tecnología de punta en el ámbito de la prevención de la silicosis. El laboratorio considera dentro de sus instalaciones un equipo de muestras ambientales por difracción de rayos X que puede ser aplicado no sólo a la minería, sino en cualquier ámbito donde el trabajador esté expuesto a este material particulado fino”, precisó.
La silicosis es una enfermedad ocupacional reconocida como uno de los problemas prioritarios de Salud Ocupacional en el mundo. Se trata de una fibrosis pulmonar incurable y producida por la exposición constante al sílice.
El Análisis de sílice en muestras ambientales por difracción de Rayos X es un método a partir del fenómeno físico que se produce al incidir un haz de esta radiación sobre una sustancia cristalina. A una determinada longitud de onda, se puede identificar la naturaleza físico-química del material que se está analizando.
El laboratorio de higiene industrial que se inaugurará en Antofagasta implementará el análisis de sílice cristalina por difracción de Rayos X, de acuerdo a la norma internacional NIOSH 7500. Para ello se implementó el equipo D4 Endeavor que maximiza el número de muestras a analizar.

Últimas publicaciones

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región
03/11/2025

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región

Ver más
Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025
27/10/2025

Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025

Ver más
Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad
27/10/2025

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad

Ver más
Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas
27/10/2025

Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas

Ver más
Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming
21/10/2025

Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming

Ver más