úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Kinesiólogos se capacitan en el uso de k-taping

06/06/2013
Kinesiólogos se capacitan en el uso de k-taping
40 profesionales de la red ACHS y del Hospital del Trabajador tuvieron la oportunidad de profundizar en esta técnica con la relatoría del argentino Javier Navarra, Instructor certificado por las K-Taping Academy.
El viernes 7 de junio los kineasiólogos de la ACHS se capacitaron en el uso de K-taping. El curso tuvo una primera parte teórica que contó con la relatoría del kinesiólogo y fisiatra argentino, Javier Navarra, Instructor de K-Taping certificado por las K-Taping Academy, quien expuso precisamente sobre cómo usar K-taping como técnica ayudante al tratamiento convencional.
El objetivo del curso fue que los kineasiólogos adquirieran técnicas innovadoras que permitan optimizar el tratamiento kinésico en patologías músculo esquelética, usar K-taping como técnica ayudante al tratamiento convencional y profundizaran en la importancia del vendaje funcional, lo que permite retornar a la actividad laboral en mejores condiciones.
A la cita asistieron 30 kinesiólogos de la red ACHS y 10 del Hospital del Trabajador, quienes siguieron atentamente las novedades entregadas por Navarra. “El tape no puede ser una herramienta por sí sola, no reemplaza a ningún tipo de tratamiento, sirve para realzar el efecto de la terapia que el kinesiólogo haya realizado. Cuanto más conozcan el taping, más y mejor uso le pueden dar los profesionales. Porque el taping se puede aplicar a cualquier marco teórico”, explicó el profesional.
Durante la tarde, los kinesiólogos tuvieron una clase práctica en el Gimnasio de Rehabilitación del Hospital del Trabajador, donde aprendieron a aplicar la técnica del k-tapeing.
¿Qué es el k-Tape?
Es una tela de algodón de altísima calidad, que tiene elasticidad libre de látex, similar al tejido muscular, y que trata de imitar los movimientos de los músculos. Tiene un adhesivo termolábil (que varía con el calor) y está aplicado de manera ondular.
“Una de las propiedades del k-tape es que evita los hongos, porque la piel respira por canales de algodón que tiene la cinta, no está contraindicado contra agentes físicos”, afirma Navarra. “Las propiedades del uso de esta técnica es que permite eliminar la limitación circular, tiene un efecto analgésico, normaliza la función de los músculos y mejora la función articular”, puntualiza.

Últimas publicaciones

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce
17/04/2025

Más del 50% de las personas en Chile admite usar el celular mientras conduce

Ver más
Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores
14/04/2025

Fatiga y somnolencia: Te ayudamos a prevenir los accidentes causados por estos factores

Ver más
Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma
14/04/2025

Gestiona fácilmente el Programa de Trabajo del Comité Paritario con esta nueva plataforma

Ver más
Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro
07/04/2025

Feriado de Semana Santa: 10 consejos para viajar seguro

Ver más
Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud
07/04/2025

Conoce los detalles de la renovada área de hospitalizados del Hospital de Trabajador Achs Salud

Ver más