úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

ACHS presentó programas para prevenir consumo de alcohol y drogas en trabajadores

23/10/2013
ACHS presentó programas para prevenir consumo de alcohol y drogas en trabajadores

Intervenciones que desarrolla la institución se centran en el fortalecimiento de conductas y hábitos que mantengan a las personas alejadas del consumo.

Autoridades de Gobierno, ejecutivos de empresas y dirigentes de organizaciones de trabajadores conocieron en detalle el VI Estudio de Prevalencia de consumo de Alcohol y Otras Drogas en Trabajadores Chilenos, elaborado por la Asociación Chilena de Seguridad. En la ocasión, los asistentes pudieron conocer también el alcance y características de los programas de prevención que la ACHS desarrolla en este ámbito.

Los principales resultados del estudio fueron dados a conocer por el subgerente de Salud Preventiva, Dr. Jaime Piña, quien alertó sobre el incremento en el consumo de medicamentos psicotrópicos, desde el 8.9% observado en la investigación de 2010 a 10.8% en la actualidad; una disminución del consumo de tabaco de 47.7% a 45.0%; la reducción muy leve del porcentaje de bebedores problema de 30.3% a 29.8%; y el aumento del consumo de drogas ilícitas de 5.8 % a 6.9%.

El profesional señaló que las empresas afiliadas a la ACHS pueden acceder a distintos programas preventivos. Destacó que éstos, a diferencia de otras iniciativas, “se centran en la protección de la población sana, mediante el fortalecimiento de conductas y hábitos que mantengan a las personas alejadas del consumo”. Advirtió que, para que las intervenciones sean exitosas, es fundamental el compromiso por parte de la alta gerencia de las empresas, el involucramiento de los trabajadores y la continuidad de las acciones que se emprendan.

Por su parte, el gerente de Salud, Andrés Herreros, valoró el interés que existe en los distintos actores de la sociedad por abordar en conjunto un tema tan relevante, que afecta la salud y calidad de vida de los trabajadores, el bienestar de sus familias, la productividad de las empresas y finalmente el desarrollo de la sociedad completa.

“Que un tercio de los trabajadores beban alcohol en forma excesiva, que alrededor del 7% haya consumido drogas ilícitas en el último año y que un 10% ingiera medicamentos psicotrópicos, nos obliga a repensar el tema de la seguridad”, sostuvo el ejecutivo. Agregó que “más allá de los motivos que esas personas tengan para consumir, y que también debieran preocuparnos, hay un hecho concreto, y es que sus capacidades físicas y mentales sufren alteraciones debido a la presencia de estas sustancias, lo que transforma a esos trabajadores en un importante factor de riesgo tanto para su propia salud como para su entorno”.

alcohol1.jpgalcohol2.jpgalcohol3.jpgalcohol4.jpg
alcohol5.jpgalcohol6.jpg



Últimas publicaciones

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región
03/11/2025

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región

Ver más
Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025
27/10/2025

Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025

Ver más
Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad
27/10/2025

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad

Ver más
Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas
27/10/2025

Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas

Ver más
Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming
21/10/2025

Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming

Ver más