úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

10 conductas seguras del peatón

15/12/2012
10 conductas seguras del peatón
Una buena convivencia vial es responsabilidad tanto de quienes conducen un vehículo, como de los peatones. Por eso, entre todos debemos colaborar para hacer de la vía pública un espacio seguro para quienes diariamente transitan por ella, siendo atentos, responsables y precavidos al desplazarnos.

Cuando transitamos a pie por la vía pública, no podemos olvidar algunas pautas de seguridad que nos ayudan a convivir de forma segura con los distintos medios de transporte de la ciudad. Evitar riesgos innecesarios y mantenernos alertas, con una actitud preventiva, son las claves que como peatones debemos tomar en cuenta a la hora de salir a la calle.

Si diariamente te trasladas por la ciudad caminando, considera estos sencillos consejos que te permitirán llegar sin problemas a tu destino:

1. Cruza sólo por zonas habilitadas: no lo hagas en mitad de la calle o entre autos detenidos. Camina hasta el semáforo o paso de cebra más cercano y cruza con precaución

2. Evita transitar por la vía pública si has bebido alcohol: baja la influencia de las bebidas alcohólicas, las personas se vuelven descuidadas y atrevidas, exponiéndose innecesariamente caídas, golpes, asaltos e, incluso, atropellos

3. Camina sin música fuerte y sin revisar el celular: transita siempre mirando al frente y atento a los distintos obstáculos que pueden surgir en el camino; recuerda que la música a gran volumen no te permitirá oír el ruido exterior como las bocinas de los automóviles que te pueden alertar de un peligro

4. Busca rutas iluminadas: evita caminar por lugares desolados o muy oscuros; aun cuando signifique caminar un poco más trata de buscar una ruta segura y no te expongas a riesgos innecesarios

5. Mira con atención el tráfico vehicular antes de bajar a la calzada en un paso de cebra: nunca bajes repentinamente ni cruces corriendo la calle, espera a que los automóviles disminuyan la velocidad para cruzar

6. Evita transitar por las ciclovías: recuerda que son vías exclusivas para bicicletas y deben ser respetadas; si caminas o cruzas por ellas, puedes provocar un accidente si un ciclista intenta esquivarte​

7. Cruza siempre por pasos sobre nivel en carreteras y avenidas: los peatones que cruzan corriendo por estas calzadas, no solo se exponen a ser atropellados, sino que también pueden provocar colisiones en cadena al forzar a un automovilista a frenar abruptamente

8. Cuida siempre tus pertenencias: nunca descuides tu cartera, bolso, mochila o bolsas de compras mientras caminas, sobre todo si lo haces en lugares donde hay mucha afluencia de público

​​

Últimas publicaciones

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región
03/11/2025

Achs y FERFUM Biobío se unen para fortalecer la prevención y el bienestar laboral en el mundo municipal de la región

Ver más
Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025
27/10/2025

Achs obtiene el primer lugar en la categoría Prestadores de Salud del Ranking Most Innovative Companies 2025

Ver más
Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad
27/10/2025

Neurociencia en acción: la clave para mejorar el desempeño humano y el liderazgo en seguridad

Ver más
Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas
27/10/2025

Hablar sigue siendo la clave: más de un millón de personas en Chile no consulta por salud mental a pesar de tener síntomas

Ver más
Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming
21/10/2025

Aprovecha las ventajas de nuestra formación en streaming

Ver más